top of page

1+1=1.385

  • Isabel Aller
  • 2 feb 2020
  • 3 Min. de lectura

En el colegio nos enseñaron que 1+1 era igual a 2. Pero nos hablaban de manzanas o de lápices o de sillas. Lo que no nos contaron es que cuando nos referimos a personas trabajando en un equipo 1+1 puede ser igual a 1.385 o a 82.760 o a 104.182.


De acuerdo a la RAE, el término SINERGIA se define como acción de dos o más causas cuyo efecto es superior a la suma de los efectos individuales.


La sinergia se encuentra en todas partes: la naturaleza es pura sinergia pues cada elemento está relacionado con todo: el sol hace que las plantas crezcan, y éstas que ciertos animales se alimenten, un árbol es sinérgico en sus raíces tronco y ramas que funciona como un todo etc. El cuerpo humano también es sinérgico: cada órgano o sistema por separado es muy valioso, pero no podría conseguir que la totalidad de nuestro cuerpo funcione plenamente.


Para el mundo empresarial, y aplicado a los equipos de trabajo, la sinergia consiste en el que el todo es mucho más que la suma de sus partes por separado. Es decir, que cada miembro de un equipo de trabajo es esencial, pero el resultado que ese equipo puede conseguir trabajando de manera conjunta es muy superior a la suma de los resultados de cada uno de sus componentes de manera individual. 1+1 no es igual a dos, sino siempre un número mayor si nos referimos al resultado conseguido por un equipo.


Cuando trabajo la sinergia en mis cursos suelo recurrir a la siguiente metáfora: Imaginemos que eres un chef de cocina que tiene un restaurante de prestigio. Tienes unos clientes exigentes y debes estar creando platos continuamente. Vas al mercado a por la mejor materia prima y compras zanahorias , calabacín, judías, alcachofas… varias verduras de temporada que tienen una pinta estupenda. Ya en tu restaurante pruebas un poquito de cada uno de los ingredientes y están bastante ricos. Llega el momento de cocinar y hierves las verduras. Cuando terminas mezclas todo en una sartén junto con la sal, un poco de pimienta, aceite, cebolla, jamón y otra serie de ingredientes. El resultado final es una deliciosa menestra que ofreces a tus clientes quienes la valoran enormemente.


¿No es el resultado final –la menestra- mucho más sabroso que cada uno de los ingredientes que probaste por separado? ¿No han potenciado cada uno de los ingredientes el sabor de los demás?


El chef es el líder del equipo que intenta hacerse con los mejores ingredientes que a su vez serían los integrantes del equipo. La labor del chef es mezclarlos, dejando que cada uno libere su sabor, impregnando a los demás ingredientes y dejándose impregnar por los demás.


Y si continuamos con la analogía culinaria, enumeraré los ingredientes que creo necesarios para que la sinergia en un equipo de trabajo sume una cifra lo más alta posible, y podamos concluir que efectivamente, 1+1= 3.564 o 1+1= 87.021:


- Diversidad.- Cuanto más diverso el equipo, mayor creatividad habrá. Si creo un equipo de iguales, todos dirán y harán lo mismo y el equipo sumará, pero no alcanzará el máximo resultado posible.

- Empatía.- Siendo capaces de sentir lo que siente el otro, abriéndonos a nuevas posibilidades y escenarios, aprendiendo de los demás.

- Respeto.- Legitimando al resto, por muy diferentes que sean a mí. Su manera de ver el mundo es tan válida como la mía. Yendo más allá, abriéndonos a posibilidades distintas que nos planteen los demás que nos hacen crecer como personas e incluso nos transforman trabajando con ellos.

- Confianza.- Fomentando los espacios de expresar opiniones en los que todos escuchamos al otro, aprendiendo de ellos, sin represalias, tratando al error como una oportunidad de aprender, y no castigando a aquel que se equivoca.

- Autenticidad.- Intentado conseguir que cada integrante del equipo sea él mismo, sin cortapisas, desplegando todo su potencial, porque cuando uno es auténtico y muestra su verdadera esencia se convierte en ese ser único y maravilloso que enriquece de verdad al grupo.

Podría escribir mucho más sobre cada uno de estos ingredientes… pero eso lo dejo para otra entrada del blog….




 
 
 

Comments


bottom of page